Trabajar en la búsqueda del reconocimiento e independencia del valuador profesional, para lo cual, primero, se deberá fortalecer la unidad interna del grupo, manteniendo a todos los organismos asociados involucrados en la problemática y participando juntos, de manera organizada y programada ante todos los participantes externos.
Dignificar la actividad de la Valuación en México fortaleciendo a sus agremiados, ante los distintos sectores del País (Público, Privado y el Académico), a traves de la Certificación del Valuador.
Aglutinar a todos los valuadores profesionales de excelencia, independientes y con capacidad de aportar a favor de la organización y la actividad valuatoria.
En la certificación profesional del gremio a través de la actualización profesional de primer nivel para los profesionales agremiados. En la promoción, generación y difusión del conocimiento en el área de la valuación, a través de una cooperación amplia con las instituciones de educación superior e investigación que cuenten con programas académicos en valuación.
Agrupar a los especialistas, maestros y doctores en valuación con el fin de impulsar el estudio, desarrollo y perfeccionamiento del ejercicio profesional de la valuación, concretamente y entre otras.
Establecer y vigilar el cumplimiento del código de ética profesional del valuador.
Prestar asesoría y asistencia técnica a los sectores social, público y privado, cuando estas sean requeridas a través de sus colegiados. Prestar una amplia colaboración al poder público actuando como cuerpo consultor en materia de valuación y consultoría.