¿Quiénes somos?

La Sociedad de Arquitectos Valuadores A.C. fue fundada en el año 1984 producto del un esfuerzo colectivo, dirigido por el Arq. Juan Ramón Gurrola Jordán.

Cumplimos 34 años de legal existencia, siendo los arquitectos constituyentes y fundadores los siguientes: Juan Ramón Gurrola Jordán, Salvador Castañeda Niebla, Luis Manuel Velasco Albin, Felipe Gutiérrez Palacios, Luis Manuel Velasco Amezcua, Francisco Davó Romero, Fernando Ascanio Cuadros, Fernando Alberto Pino Aznar, Guillermo Sotres Morales.

La Sociedad de Arquitectos Valuadores A.C. es una agrupación gremial cuyos objetivos principales son mantener la unidad, cooperación, desarrollo, capacitación en nuestra área con el fin de servir a la sociedad de una manera útil y profesional. La SAVAC fue fundada en el año 1984 producto del esfuerzo colectivo, dirigido por el Arquitecto Juan Ramón Gurrola Jordán.

La Sociedad se constituye en la escritura 40752 del protocolo del Lic. Alfredo González Serrano, Notario Número 2 del D.F. en fecha 10 de junio de 1985. Nació para cubrir las necesidades de los arquitectos especialistas en valuación participando en el crecimiento y desarrollo de México a través de la difusión de las características más relevantes de nuestro campo profesional, proponiendo alternativas de solución a la problemática que manifiestan los diferentes sectores de nuestra sociedad, apoyándonos en los conocimientos, aptitudes y experiencias que hemos adquirido a través de los años de práctica constante.

Los retos que debemos enfrentar constituyen una magnifica oportunidad para poner en práctica la capacidad científica, tecnológica, organizacional y humana, con que cuentan los integrantes de la SAVAC, presentando de forma creativa y unificada propuestas y compromisos de trabajo en relación con nuestro ejercicio profesional.

Misión

Trabajar en la búsqueda del reconocimiento e independencia del valuador profesional, para lo cual, primero, se deberá fortalecer la unidad interna del grupo, manteniendo a todos los organismos asociados involucrados en la problemática y participando juntos, de manera organizada y programada ante todos los participantes externos.

Dignificar la actividad de la Valuación en México fortaleciendo a sus agremiados, ante los distintos sectores del País (Público, Privado y el Académico), a traves de la Certificación del Valuador.

Visión

Aglutinar a todos los valuadores profesionales de excelencia, independientes y con capacidad de aportar a favor de la organización y la actividad valuatoria.

En la certificación profesional del gremio a través de la actualización profesional de primer nivel para los profesionales agremiados. En la promoción, generación y difusión del conocimiento en el área de la valuación, a través de una cooperación amplia con las instituciones de educación superior e investigación que cuenten con programas académicos en valuación.

Objetivo

Agrupar a los especialistas, maestros y doctores en valuación con el fin de impulsar el estudio, desarrollo y perfeccionamiento del ejercicio profesional de la valuación, concretamente y entre otras.

Establecer y vigilar el cumplimiento del código de ética profesional del valuador.

Prestar asesoría y asistencia técnica a los sectores social, público y privado, cuando estas sean requeridas a través de sus colegiados. Prestar una amplia colaboración al poder público actuando como cuerpo consultor en materia de valuación y consultoría.

Servicios


Implusar el desarrollo y reconocimiento del ejercicio profesional de la especialidad valuatoria
Estimular la ética profesional del arquitecto valuador
Establecer vínculos de únion entre sus miembros así como entre otros grupos de profesionales nacionales e internacionales
Fomentar el perfeccionamiento de las técnicas valuatorias
Estimular el progreso de sus miembros
Agrupar a los profesionales de disciplinas afines a la valuación
Crear conciencia de la trascendencia social y económica del ejercicio de la valuación y
Prestar asesoría y asistencia a los sectores social, público y privado cuando esta sea requerida
Capacitación, actividad fundamental para mantenerse a la vanguardia en conocimientos y habilidades, pone a su disposición en la sección de capacitación el material de apoyo utilizados en los diversos eventos como son cursos, talleres, seminarios y conferencias.