Asociados

De acuerdo con el Estatuto de la Sociedad de Arquitectos Valuadores A.C., de fecha 4 de marzo de 2021, Título Tercero: De los Asociados, Capítulo I. De los Asociados, “Artículo 37. ASOCIADOS. - Son Asociados de la “SAVAC”, todos aquellos profesionistas afines a la valuación que cumplan con los requisitos establecidos en el Artículo 9 del presente Estatuto, estando al corriente del pago de sus cuotas.” “Artículo 38. CLASIFICACIÓN. - Los asociados de “SAVAC” se clasifican de la siguiente manera: I. De Número, II. Adherentes, III. Correspondientes y IV. Honorarios.”

  1. ARTÍCULO 39. ASOCIADO DE NÚMERO: Son Asociados de Número, los miembros Fundadores y los Arquitectos Valuadores legalmente autorizados para ejercer en el país, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en el Artículo 9 del Estatuto de SAVAC.
  2. ARTÍCULO 40. ASOCIADOS ADHERENTES: Son asociados Adherentes, las personas físicas dedicadas a la valuación y los profesionales en actividades afines o complementarias a la valuación, que cumplan los requisitos establecidos Artículo 9 del Estatuto de SAVAC.
  3. ARTÍCULO 41. ASOCIADOS CORRESPONDIENTES: Son asociados Correspondientes, los Valuadores Nacionales y Extranjeros que pertenezcan a sociedades de valuación afines, y que cumplan los requisitos establecidos en el Artículo 9 del Estatuto de SAVAC.
  4. ARTÍCULO 42. ASOCIADOS HONORARIOS: Son Asociados Honorarios, las personas acreedoras a tal distinción por su trayectoria profesional y labor realizada en beneficio de la Arquitectura y/o en la Valuación, reconocidos por el Consejo Directivo Nacional y su H. Junta de Honor.

RENOVACIÓN ANUAL:

ASOCIADOS DE NÚMERO Y ASOCIADOS ADHERENTES

  • Elaborar la solicitud correspondiente cumpliendo con los datos e información requeridos y enviarla por medio electrónico a la página WEB de la SAVAC.
  • Realizar el pago de renovación correspondiente y exhibir el comprobante respectivo.
  • Cumplir con 30 horas mínimo de capacitación en la SAVAC o en otra institución u organismo con reconocimiento público u oficial afines a la especialidad de valuación, en este caso, deberá cumplir como mínimo con el 30% de las horas de capacitación en la SAVAC.
  • Presentar un avalúo comercial con una vigencia no mayor a un año, elaborado por los tres enfoques: Físico o de Costos, Ingresos y de Mercado.

 Según el Capítulo IV.REQUISITOS DE ADMISIÓN DE LA SAVAC, Artículo 9. Requisitos de Admisión, son:

  1. Solicitud de Admisión debidamente llenada y con firma autógrafa.
  2. El aspirante incluso ex asociados, deberán presentar una carta que indique los motivos por los que desea ingresas o reingresar a la SAVAC. 
  3. Contar con Título Profesional en profesiones afines a la valuación. 
  4. Contar con Cédula Profesional. 
  5. Título y Cédula de Especialidad o Maestría, en caso de contar con alguna. 
  6. Clave Única de Registro de Población, CURP. 
  7. Constancia de Membresía de su Colegio correspondiente. 
  8. Exhibir Registros Oficiales que tenga: Tesorería de la CDMX, Sociedad Hipotecaria Federal, Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales y/o similares. 
  9. Avalúo reciente con una vigencia no mayor a seis meses, en los casos de profesionistas en ejercicio de la especialidad. 
  10. En su caso, constancias de participación en: Cursos, Talleres, Diplomados, Seminarios y/o Congresos relativos a la Valuación por autoridades, instituciones u organismos de reconocimiento público u oficial vigente. 
  11. Curriculum vitae. 
  12. Fotografía reciente en tamaño infantil a color con fondo blanco en formato JPG o PNG.

ASOCIADOS ADHERENTES: Cumplir con los numerales 1,2,3,4,6,10, 11 y 12.

ASOCIADOS CORRESPONDIENTES: Cumplir con los numerales 1 y 2.

Tiempo de respuesta máximo 10 días hábiles a partir de su completa recepción.